• Homekeyboard_arrow_right
  • Servicioskeyboard_arrow_right
  • Apoyo a investigadores

Apoyo a investigadores

Imagen

La Pontificia Universidad Católica de Chile gestiona, impulsa y promueve una serie de iniciativas orientadas a apoyar a las y los investigadores de la institución, desde sus etapas más tempranas hasta la formación de emprendimientos spin-off.

El equipo de la Oficina de Transferencia apoya la postulación de proyectos UC a los principales concursos que entregan financiamiento para I+D a través de agencias públicas como Fondef, Corfo, Gobiernos Regionales, Ministerios, Embajadas, entre otros.

Además, apoya el levantamiento de recursos provenientes de otras fuentes, como empresas, fundaciones, organismos internacionales, entre otras.

La Dirección de Transferencia cuenta con programas específicos dirigidos a académicos e investigadores UC que entregan financiamiento, asesorarías especializadas y capacitaciones para fortalecer las capacidades de gestión y emprendimiento provenientes de investigación científica.

Iniciativas de apoyo a la innovación UC

Ideación

Las siguientes convocatorias están destinadas a proyectos en etapa de ideación y emprendimientos científicos de etapa inicial.

Programa Jump Chile

Jump Chile es un programa de aceleración de ideas de negocios enfocado en estudiantes de Educación Superior de Chile y Latinoamérica, que busca formar una nueva generación de emprendedores, transformando problemas locales en oportunidades de negocios de impacto global.

Conoce más en jumpchile.com.

Concurso de Investigación Interdisciplinaria

Liderado por la Dirección de Investigación (DINV) de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la convocatoria de “Investigación Interdisciplinaria” busca estimular el trabajo conjunto entre expertos/as de diferentes disciplinas y Unidades Académicas.

Estas convocatorias se anuncian anualmente a través del sitio web de investigacion.uc.cl

Innova Pastoral

La convocatoria a Innova Pastoral, organizada por Pastoral UC, es una aceleradora de proyectos sociales que busca construir un mundo más humano.

Existen cinco categorías: evangelización, educación, inmigración, sustentabilidad e inclusión; teniendo en cuenta distintos documentos pontificios como referencia.

La convocatoria se anuncia a través del sitio web de Pastoral pastoral.uc.cl

Innovación y Desarrollo (I+D)

Para prototipado, pruebas de concepto y emprendimientos científicos de etapa intermedia.

I+D con la Industria

Liderado por el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, este programa apoya la detección, formulación y contractualización de proyectos de I+D por encargo con empresas y el sector público.

Para acceder a este programa, visitar el sitio web del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini.

Fondo I+D para innovar de Fundación Copec UC

Organizado por la Fundación Copec de la Pontificia Universidad Católica de Chile, este fondo consiste, por un lado, en acompañamiento técnico y de negocios orientado a conseguir ese impacto, y por otro, en el financiamiento de un proyecto que permita avanzar de manera equilibrada tanto en el desarrollo de la tecnología como en el desarrollo de un modelo de negocio adecuadamente sustentado mediante validación con potenciales usuarios y clientes.

Conoce todos los detalles en el sitio web de Fundación Copec.

Programa Desafíos EduLab

EduLab UC es una iniciativa de la Dirección de Transferencia y Desarrollo que busca impulsar resultados de investigación UC que den solución a problemas reales de la educación en sus distintos niveles, tanto en la educación formal como en otras instancias de formación y aprendizaje.

El programa Desafíos EduLab busca convocar a equipos de investigación interdisciplinarios para elaborar propuestas de soluciones a retos planteados por entidades vinculadas al mundo educativo. Los ganadores reciben financiamiento y asesoría por parte de EduLab y la entidad asociada. Al término del desarrollo, las soluciones son entregadas a las instituciones solicitantes, generando un impacto real en sus prácticas educativas.

Conoce más en edulab.uc.cl

Transferencia

Convocatorias para la protección y transferencia tecnológica de resultados de investigación.

Concurso Patentar para Transferir

Este concurso se realiza cada dos meses entre enero y noviembre de cada año. Su objetivo es apoyar a los académicos en la protección de los derechos de propiedad industrial de las invenciones.

Todos los proyectos que participan en el concurso reciben una sólida retroalimentación de un panel de expertos de la industria, respecto a la relevancia del problema y la posibilidad de adopción de la tecnología por parte del mercado.

Los proyectos ganadores reciben financiamiento para cubrir el costo de la Búsqueda del Estado del Arte (BEA). En los casos en que la tecnología sea patentable, los investigadores reciben asesorías personalizada para el desarrollo de la estrategia de protección intelectual y financiamiento para la redacción y presentación de patente.

Conoce más del concurso Patentar para Transferir.

Programa Global UC

El programa busca generar capacidades de transferencia y emprendimiento científico en equipos de académicos UC interesados en insertar sus resultados de investigación aplicada en mercados globales.

Entre los beneficios a los que acceden los equipos de investigación que participan en este programa se encuentran: participación en talleres de capacitación; pasajes y viático para dos integrantes del equipo para realizar una inmersión de dos semanas en el ecosistema de emprendimiento de Boston, Estados Unidos; y mentorías personalizadas durante todo el desarrollo del programa que tiene una duración total de 10 meses.

Conoce más de Global UC.

Programa Impacta EduLab

Este concurso ofrece financiamiento y asesoría para el desarrollo y perfeccionamiento de soluciones educativas innovadoras creadas en la UC. Es organizado en conjunto con una entidad asociada, la que determina las líneas temáticas de interés para perfilar los desarrollos participantes en la convocatoria. El equipo ganador recibe acompañamiento para desarrollar y/o perfeccionar su resultado de investigación, para convertirla en una solución innovadora transferible e implementable en el ecosistema educativo.

Conoce más en edulab.uc.cl

Mesas de Validación de resultados de investigación

Desde la Dirección de Transferencia y Desarrollo organizamos reuniones de validación de resultados de investigación e invenciones UC, en donde contactamos a distintos representantes de empresas, organismos sin fines de lucro o agencias públicas que sean relevantes al sector específico de aplicación de los resultados de investigación, con el fin de que puedan evaluar, comentar y ofrecer retroalimentación a los equipos de investigación respecto a la pertinencia de su propuesta de solución, la relevancia del problema que aborda y las oportunidades de implementación en el entorno.

Asimismo, buscamos entidades socias que puedan estar interesadas en implementar los resultados de investigación, y apoyamos activamente la negociación de las condiciones y la posterior firma de un acuerdo de transferencia.

Emprendimiento científico

Apoyo a la creación de emprendimientos spin-off basados en resultados de investigación.

Programa Capital Semilla Spin-off

Organizado por la Dirección de Transferencia y Desarrollo y el Centro de Innovación UC en conjunto con DICTUC S.A., el Programa Capital Semilla Spin-off UC busca apoyar y acelerar la creación de un emprendimiento spin-off de base científico-tecnológica de las y los investigadores de la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través del acompañamiento y financiamiento de las acciones que permitan avanzar en la validación y/o maduración del resultado de investigación, junto con un programa de mentoría para el desarrollo del emprendimiento científico.

Conoce más del programa Capital Semilla.

Programa Incuba UC

Programa de incubación de negocios de alto impacto liderado por el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, que conecta a emprendimientos en etapa temprana con el ecosistema UC, aumentando sus posibilidades de éxito comercial.

Otorga asesoría personalizada por expertos, apoyo en la formación y consolidación del equipo emprendedor, acceso a visión 360º desde la industria, academia y ecosistema, apoyo en la postulación y levantamiento de fondos, y acceso a redes de valor.

Conoce más en el sitio web del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini.

Programas Hubtec

HUBTEC es una corporación sin fines de lucro que combina recursos públicos y privados, uniendo al Estado, la industria y entidades académicas para desarrollar soluciones y oportunidades de negocio basadas en ciencia y tecnología.

Ofrece programas que están enfocados en aumentar las oportunidades de negocio a nivel nacional e internacional, así como la eficiencia, eficacia y probabilidad de impacto positivo de los recursos invertidos en la creación, maduración y aceleración de proyectos y emprendimientos de base científico-tecnológicos.

Conoce más en Hubtec.cl

Escalamiento

Oportunidades destinadas a emprendimeintos e innovaciones de etapas avanzadas

Red de Mentores

Programa que cree en el valor de las conexiones y relaciones virtuosas que se pueden generar entre todos los que componen esta comunidad. Iniciativa del Centro de Innovación UC con el apoyo de la línea “Redes de Mentores” de Corfo, que apoya a emprendedores de alto potencial, entregándoles acceso a la experiencia know how, redes y conexiones de expertos.

Conoce más en el sitio web del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini

Discovery-A

Programa de escalamiento que reúne a startups early stage con un alto componente de innovación y potencial de crecimiento. Orientado a startups que tienen ventas anuales entre US$50.000 y US$500.000.

Conoce más en el sitio web del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini

ScaleX

ScaleX Santiago Venture Exchange es una iniciativa que busca facilitar opciones de financiamiento atractivo a empresas en crecimiento, con componentes tecnológicos en sus productos, servicios o modelo de negocios, o un nivel de ventas consolidado, a través de ofertas públicas.

Conoce más en ScaleX.cl

SERVICIOS

Silvia Romero

Asistente administrativo

+56 2 2354 2280

transferencia@uc.cl