Producción industrial de snacks de vegetales saludables

Información bookCategoría
Imagen destacada

Tecnología desarrollada por Pedro Bouchon Aguirre, académico de la Facultad de Ingeniería 

Descripción General

La tecnología permite fabricar chips de vegetales más sanos, como papas fritas con un 50% menos de grasas que las existentes en el mercado. La innovación permite que los vegetales conserven mejor los nutrientes y mantengan el color original, su rico sabor y una gran crocancia. 

Problema que resuelve

Falta de alimentos atractivos, sabrosos y con bajo impacto en la salud.  

Principales beneficiarios

Consumidores que buscan opciones de snacks más sanos y nutritivos, y sin renunciar al sabor.    

Resultados

Esta tecnología se licenció en una primera instancia con una licencia de prueba a Orizon del Grupo COPEC, quienes realizaron un piloto comercial a través de los Pronto Copec y el e-commerce lamesadetodos.cl. Luego se conformó la spin-off Flip SpA a la que se otorgó una licencia de explotación.  En 2022 se iniciaron las operaciones de Flip en la R.M para aumentar su capacidad productiva. Se esperan ventas por 78 mil cajas en 2024 y cinco millones de bolsas para el 2026. También se espera llegar a mercados internacionales. Actualmente los snacks Flip se encuentran en numerosos puntos de ventas como Pronto Copec, Fork, Starbucks y otros. 

Tecnologías relacionadas

Imagen

Variedad chilena de Mandarina sin Semillas

Resumen Isabelina es una nueva variedad chilena de mandarina tipo clementina, desarrollada tras 15 años de investigación por la académica Johanna Mártiz de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) a través de su Programa de Mejoramiento Genético de Cítricos. Destaca por su ausencia de semillas incluso bajo polinización cruzada, lo que elimina la necesidad […]
Imagen

Sistema constructivo formado por componentes modulares de plástico reciclado

Tecnología desarrollada por Gonzalo Rodríguez y Carlos Marín, académicos de la Facultad de Ingeniería- Escuela de Construcción Civil .  Descripción General Bloques constructivos fabricados en un material de plástico recuperado de desechos industriales, comerciales y/o domiciliarios que permite la reutilización de materiales contaminantes que pueden dañar el medioambiente. Esta tecnología podría llegar a reemplazar los […]