Equipos de estudiantes UC ProLac+ y LiverSense se adjudican el primer lugar de BRAIN Chile 2025
20 de Noviembre de 2025.

Los equipos de estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Chile ProLac+ y LiverSense se coronaron ganadores del primer lugar de la undécima versión de BRAIN Chile, programa de emprendimiento científico-tecnológico impulsado por la UC y Banco Santander. Ambos desarrollos, seleccionados entre más de 200 postulaciones, destacaron por su potencial de impacto y escalabilidad, consolidándose como los proyectos más sobresalientes del ciclo 2025.
ProLac+, un aditivo probiótico basado en kéfir que permite digerir la lactosa de forma natural, y LiverSense, un dispositivo que monitorea en tiempo real la función hepática durante la perfusión, fueron reconocidos entre seis equipos finalistas que presentaron sus prototipos en la tradicional Feria de Prototipos y en la final del certamen.
Este año, BRAIN Chile recibió más de 200 postulaciones de instituciones chilenas y latinoamericanas, de las cuales solo seis avanzaron a la etapa decisiva. Durante la ceremonia de cierre, las autoridades destacaron el nivel alcanzado por los equipos, entre los cuales los proyectos UC marcaron un fuerte liderazgo.
El rector de la Universidad Católica, Juan Carlos de la Llera, valoró el trabajo de los finalistas:
“Estos seis proyectos están extraordinarios y responden a problemáticas muy reales; estoy muy contento de haber estado acá y haberlos conocido. La universidad cuenta con distintos mecanismos para potenciar el emprendimiento de base científico-tecnológica, no solo a través de recursos, sino también creando un ecosistema que acompaña todo el camino, desde la idea hasta el mercado”.
El jurado estuvo compuesto por representantes del mundo académico, público y privado: Maricho Gálvez (Corfo), Eduardo Herrera (Banco Santander), Marcela Briones (Centro de Innovación UC), Jorge Rodríguez (Invexor Capital Partners) y Manuel Fernández (El Mercurio Innovación).
ProLac+ y LiverSense: equipos UC que lideraron la competencia
Ambos equipos UC obtuvieron el primer lugar, que consistió en un premio de 9 millones de pesos para cada proyecto. En el caso de ProLac+, su CEO Javiera Román valoró profundamente el reconocimiento: “Ha sido una experiencia espectacular. Ganar es un orgullo porque representa el esfuerzo, las ganas y la resiliencia de todo el equipo”.
Desde LiverSense, Elizabeth Rivas enfatizó el impacto que tendrá este impulso para el avance del proyecto: “Este premio nos demuestra que el jurado vio el potencial de nuestra propuesta y nos ayudará a seguir avanzando”.
El tercer lugar fue para BreastMets, con un premio de 4,5 millones de pesos. Además, el equipo Impedrill obtuvo el Premio del Público, que consistió en 2 millones de pesos en servicios del FabLab del Centro de Innovación UC, junto con el Premio LINK, que permitirá conectar su proyecto con ecosistemas de innovación del Reino Unido y Singapur.
11 años impulsando el emprendimiento científico UC
Desde su creación, BRAIN Chile ha recibido más de 2.300 postulaciones y ha movilizado más de USD 6 millones en fondos, consolidándose como uno de los programas más influyentes en el fortalecimiento del emprendimiento tecnológico universitario en Chile y Latinoamérica.