Programa Desafíos EduLab 2025
La Dirección de Transferencia y Desarrollo de la Vicerrectoría de Investigación UC, tiene el agrado de comunicar la apertura al programa “Desafíos EduLab 2025”, un concurso que busca convocar a equipos de investigación, para que resuelvan problemas relevantes del mundo educativo por medio de una solución innovadora basada en investigación.
Esta convocatoria está dirigida a equipos de investigación interdisciplinarios que deben contar, al menos, con un investigador/a UC con contrato de 22 horas o más.
El programa entrega $4.000.000 por desafío propuesto, para desarrollar una solución al problema presentado. Cada uno de los desafíos ha sido planteado por una entidad externa a la UC y serán estas mismas entidades las beneficiarias de la solución generada.
Desafíos 2025
- Todos y todas aprenden: Diseño de un plan diversificado para el Programa “Primero LEE” – Planteado por Fundación Crecer con Todos
- Decisiones para la mejora: nuevos datos para la metodología “8 consonantes para una lectura fluida” – Planteado por Masterwise
- Innovación educativa para la seguridad minera: Cerrando brechas en el cumplimiento de protocolos críticos – Planteado por Komatsu
- Medir para innovar: Instrumento de evaluación para el recurso “Trampolín Alfadeca” – Planteado por Fundación Rassmuss
Enlaces relevantes
- Detalles de la convocatoria y cada uno de los desafíos (clic aquí).
- Bases concursales del programa Desafíos EduLab (clic aquí).
Fechas claves:
- Postulación al programa: Desde el 27 de marzo al 30 de abril a través de la plataforma Airtable (en este enlace).
- Charla explicativa virtual: 3 de abril a las 11:30 horas en formato virtual (inscripciones)
- Fase de desarrollo: Mayo 2025 a Enero 2026
- Cierre del programa: Enero 2026
El calendario interno junto con las Bases, el detalle de los Desafíos planteados, el Formulario de Postulación y Declaración Obligatoria Interna, se descargan del sitio de la VRI y a través de edulab.uc.cl
Para consultas, contactar al mail edulab@uc.cl