• Iniciokeyboard_arrow_right
  • Innovaciones UCkeyboard_arrow_right
  • Tecnologíaskeyboard_arrow_right
  • CODI: Innovador implante de pene para el tratamiento de la disfunción eréctil severa

CODI: Innovador implante de pene para el tratamiento de la disfunción eréctil severa

Información bookCategoría
Imagen destacada

Resumen

Los implantes de pene representan la última línea de tratamiento para la disfunción eréctil.  Desde su invención hace 40 años las innovaciones en su diseño y tecnología han sido escasas lo cual explica que en la actualidad presentan importantes limitaciones y problemas de usabilidad para todos los usuarios involucrados en la cadena de valor: paciente – pareja del paciente – urólogo que instala el implante – fabricante.

La introducción de innovaciones tecnológicas a través de un enfoque multidisciplinario que mejore la experiencia de todos los usuarios, en particular del paciente afectado por la disfunción eréctil, es una oportunidad de desarrollo científico y de negocio. 

Al año 2025 aproximadamente 322 millones de hombres sufrirán disfunción eréctil a nivel mundial, afectando de manera significativa la calidad de vida del paciente y su pareja, asociándose a ansiedad, depresión y frustración, y e n la medida que la población mundial envejece, este problema será cada vez más recurrente. De los hombres afectados por esta condición, un 30% no responden a fármacos y su mejor opción de tratamiento es a través de implantes de pene. 

CODI es un nuevo implante de pene diseñado para tratar la disfunción eréctil severa, que otorgará a los pacientes una mayor naturalidad anatómica, mayor satisfacción y comodidad en reposo. Este implante es un implante inflable, de dos piezas, de fácil activación y fácil uso. Además, su simple diseño permite una mayor seguridad en el proceso de implantación y una recuperación más rápida en los pacientes.

Para el 2022, se espera ya lograr el desarrollo de este implante a escala pre-comercial y para 2023 se espera que se logre realizar el primer estudio clínico piloto en Chile.

Potenciales usos

  • Tratamiento de disfunción eréctil severa
  • Mejoramiento de la calidad de vida en adultos. 

Estado de Desarrollo

TRL 6. Prototipo validado en entorno simulado.

Ventajas

  • Sensación en estado de flacidez y erección más natural
  • Fácil de utilizar – Se activa con un solo bombeo; activación/desactivación instantánea
  • Instalación más fácil comparado con implantes existentes 
  • Proceso de fabricación sencillo, de menor costo que otros implantes

Propiedad Intelectual

Patente solicitada PCT/CL2020/050036. Solicitud de patente argentina 210100912.

Oportunidad

Se buscan socios y/o inversionistas que apoyen en las siguientes etapas de desarrollo de este dispositivo para su eventual salida a mercado 

Equipo de investigación

  • Marcelo Marconi, MD, académico de Medicina
  • Alberto González, académico de Diseño
  • Ivan Caro, académico de Diseño
  • Oscar Inzunza, MD, académico Medicina 
  • Wernher Brevis Vergara, académico de Ingeniería

Tecnologías relacionadas

Imagen

ViDA: Modelo de Visita Domiciliaria Avanzada

Resumen ViDA es un modelo de Visita Domiciliaria (VD) avanzada apoyado por tecnología para fortalecer las intervenciones biopsicosociales con cuidadores de niños y niñas (0-6 años) que se atienden en el sistema de salud. Además se hace cargo de los problemas de gestión de la información, utilizando soluciones de e-health para registrar la visita en […]
Imagen

Vacuna intranasal contra el Streptococus Pyogenes

Resumen La vacuna intranasal entrega una solución menos invasiva, segura y  eficaz para prevenir las infecciones ligadas por streptococcus pyogenes. Su principal ventaja reside en su novedoso método de aplicación intranasal, idónea para la población pediátrica. El Streptococcus pyogenes o estreptococo grupo A es un patógeno humano que causa una amplia variedad de enfermedades, que […]