• Iniciokeyboard_arrow_right
  • Actualidadkeyboard_arrow_right
  • Noticiaskeyboard_arrow_right
  • UC celebra récord de adjudicaciones en FONDEF I+D 2025 con desayuno de reconocimiento

UC celebra récord de adjudicaciones en FONDEF I+D 2025 con desayuno de reconocimiento

1 de Julio de 2025.


Imagen

Con el fin de celebrar un espacio de encuentro y reconocimiento, la Dirección de Transferencia y Desarrollo UC organizó un desayuno junto a los equipos ganadores del concurso FONDEF I+D 2025, en el Salón de Honor San Alberto Hurtado de Casa Central.

La UC se posicionó como la universidad con mayor número de proyectos adjudicados como beneficiaria principal en el concurso FONDEF IDeA I+D 2025, convocado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), con un total de 18 proyectos ganadores como institución principal y 2 proyectos más como asociada, sumando 20 iniciativas en total.

Con el objetivo de reconocer el esfuerzo, compromiso y excelencia de los equipos responsables de estos logros, la Dirección de Transferencia y Desarrollo (DTD) organizó un desayuno de celebración en Casa Central, instancia que reunió a investigadores, decanos, directores de investigación, gestores tecnológicos y representantes institucionales.

La actividad fue encabezada por la Vicerrectora de Investigación UC María Angélica Fellenberg, quien dirigió unas palabras de felicitación a las y los asistentes, destacando el papel clave que juega la investigación con foco en la transferencia y el impacto en la sociedad.

“La adjudicación de un proyecto FONDEF no es solo un logro académico. Es, ante todo, una apuesta por poner la ciencia y la tecnología al servicio del país, generando soluciones con verdadero potencial de aplicación en el mundo real. Y este camino no se recorre en solitario: detrás de cada iniciativa hay un ecosistema que acompaña, impulsa y articula, haciendo posible que las ideas se transformen en resultados concretos” sostuvo la Vicerrectora Fellenberg en la ceremonia.

La ceremonia contó también con palabras del ex vicerrector de investigación UC Pedro Bouchon, quien participó activamente apoyando el proceso de la convocatoria al interior de la universidad mientras lideraba la Vicerrectoría.

Posteriormente, la subdirectora de Proyectos de I+D de la Dirección de Transferencia Eugenia Olivares, realizó un recuento de los resultados institucionales en esta convocatoria a lo largo de los últimos años, junto con indicaciones para los investigadores de los pasos a seguir.

La actividad estuvo marcada también por una conversación moderada por el director de Transferencia y Desarrollo Álvaro Ossa, junto al académico Kay Bergamini de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. En este espacio, Bergamini compartió su experiencia y visión respecto a los proyectos Fondef, siendo ganador de un proyecto Fondef I+D en 2020 y un Fondef IT en el año 2023.